CASABLANCA de Michael Curtiz

A PROPÓSITO DE CASABLANCA
Sábado, 3 de la tarde de un hermoso día de primavera. Llego al Abasto en punto. Entro por las escalinatas de Aguero. Cruzó el patio central del shopping. Encaró directamente hacia los Hoyts del fondo. Me hago el distraído para no encontrarme con nadie. Entro al hall del cine, comienzo a subir escaleras mecánicas, hago una pequeña y rápida cola, alguien lee mi QR y me entrega la entrada, sigo subiendo escaleras, salgo a un pasillo largo. Lo recorro de punta a punta. Finalmente: Sala 12. Me siento a un costado. Así, puedo ver película y público. Se bajan las luces. Comienzan los cortos. Se hace la oscuridad total. Aparece el viejo logo de la Warner en blanco y negro. La fiesta ha comenzado. Me encantó volver a ver Casablanca en el cine. La había visto de adolescente en una versión coloreada que era irreal, y después varias veces en video y DVD. La buena calidad de esta copia digital, incluído el sonido, permiten volver a apreciar todos los logros artísticos de esta película donde la historia sigue atrapando como antes y la química de los actores sigue intacta. Un acierto total el reestreno, especialmente para los cinéfilos como yo. En el cine, había más gente grande que joven. Me pregunté: Será este tipo de evento solo para nostálgicos? Apuntes sobre la película. Si bien no es un film noir, tiene muchos elementos que la marcan como un precedente de ese género, especialmente, el melodrama de la historia y un blanco y negro cargado de brumas. Tampoco es un film bélico. Si bien podría tomarse como tal dado su carácter propagandístico (USA acababa de entra en la guerra cuando la película se comenzó a filmar). Hoy luce como una gran historia de amor y sobretodo un canto a la libertad. Los personajes son robustos. Se debaten entre en bien y el mal en medio de un ambiente (Casablanca) que pretende ser neutral. Rick (Bogart) es un aventurero de guerras (ha estado también en la Civil Española). Ahora maneja un night club en Casablanca. Parece estar de vuelta de todo, pero no podrá dejar de meterse en nada. Es un personaje casi shakesperiano. Duda, decide y pasa a la acción. Ingrid Bergman es Ilsa, un antiguo amor que conoció en Paris. Algunas frases o diálogos inolvidables de la película: - "El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos". Ilsa es la clásica "femme fatal" del film noir pero al servicio de una noble causa. Esta casada y su marido (Victor Laszlo), que es un lider de la resistencia francesa, es admirado por todos. " - Todo el mundo conoce a Rick en Casablanca, y a Victor Laszlo en todas partes." Cuando ambos llegan a Casablanca, una ciudad tomada por los franceses de Vichy que coquetean permanentemente con los alemanes, estalla el drama. Ilsa reencuentra a Rick y Rick comienza a dudar de la honestidad de su antiguo amor. "- De todos los cafés que hay en el mundo, se le ocurre venir al mio". Rick tendrá que optar por el amor o por la libertad. Eso significa escapar con ella o permitir que su marido se salve (y con él la Resistencia toda) tomando un avión a Portugal. Rick tomará la decisión de un hombre de bien. En el final, conversando con el ambivalente comandante francés de Casablanca, en medio de la noche brumosa, intuirá que no se ha quedado solo y que puede haber encontrado un amigo en el enemigo. "- Louis, creo que este es el comienzo de una bella amistad."