top of page

DOS X UNO: NUEVO CINE ARGENTINO


DE CARAVANA de Rosendo Ruiz

Córodoba.

Anoche vi una película fellinesca en el mejor sentido de la palabra. Producción cordobesa con apoyo del INCAA, no solo se remite a Fellini en su contexto sino que también tiene mucho de Tarantino en sus dialogos y hasta de aquel excelente "After Hours" del maestro Martín Scorsese o el subrealismo de David Lynch de "Lost Highway". Muy bien actuada por desconocidos que pertenecen la troupe teatral de Ruiz en Córdoba, "DE CARAVANA", sumerge a Juan Cruz, su personaje principal, un fotografo con intenciones de armar una exposición, en un recital de la Mona Gimenez, y sorpresivamente, de la mano de un levante ocasional, se sumergirá en un submundo caotico de narcotráfico, prostitución, drama de celos y peleas violentas. La película va engachando de a poco. Lo hace alejada del drama social llevada por un paso de comedia costumbrista y sale airosa en base a talento, el del director y de los actores, que no se dejan atrapar por el mero pintorequismo cordobes sino por cierto subrealismo que abre una mirada crítica sobre la cuestión social y la diversidad en que vivimos.

28 de setiembre de 2012 INFANCIA CLANDESTINA de Benjamín Ávila Vi "Infancia Clandestina", la pelicula argentina de Bejamín Avila con Natalia Oreiro y Ernesto Alterio. La pelicula está bien hecha, tiene buen ritmo, y alcanza nivel de pelicula industrial. Además, está coproducida con España, y en la parte argentina participan Luis Puenzo y la TV Pública. Es la gran apuesta del año del cine nac and pop (nacional y popular).La pelicula podría haber sido una oda al movimiento montonero. No lo es. Enfocada desde un punto de vista humanista, contada a través de las vivencias de un chico de unos 12 años, relata los aciagos días de la segunda contraofensiva montonera contra el regimen militar allá por 1979. Pero al relatarse desde el punto de vista del chico, poco a poco se va transformando en el martirio de un chico que quiere vivir los despertares de su edad condicionado permanentemente por la clandestinidad de sus padres. Obviamente, la pelicula va a terminar mal. Sus padres moriran, su hermana menor desaparecerá y él, afortunandamente, será abandonado una noche en la puerta de la casa de su abuela. Lo notable del caso es que esta sucesión de golpes bajos orientados a que el espectador empatice con las victimas de la represión, logra lo contrario, es decir, mostrar el horror que aquéllos niños han vivido, sometidos a los deseos y rígidos puntos de vista ideológicos de sus padres. Es decir, todo lo contrario, hijos victimas de la cerrazón e inoportunidad de sus padres más que de la terrible represión.


Follow Us
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
  • Black Google+ Icon
Recent Posts

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page